Breve historia de la calle Pinar del Río
C/ Pinar del Río atraviesa el barrio de Congrés i els Indians. Su edificio más característico es una casa indiana conocida como la “Torre Rosa”. Esta calle lleva el nombre de Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, que se destaca por la belleza natural de sus paisajes y por ser el centro de la región tabacalera. Esta calle albergó un refugio antiaéreo durante la Guerra Civil Española, que aún hoy se mantiene en pie. El cruce entre la calle Pinar del Río y la calle Matanzas tiene una placa en memoria de los vecinos que utilizaron el refugio durante el bombardeo.
El Refugio Antibombas 977
El refugio antiaéreo 977 comenzó a construirse en el otoño de 1936, tras el estallido de la Guerra Civil española. Fue uno de los primeros 30 refugios construidos por iniciativa del Ayuntamiento, gracias al Servicio de Defensa Pasiva contra Bombas. La estructura del refugio jugó un papel defensivo a corto plazo y se esperaba que incluyera las instalaciones para el futuro sistema de alcantarillado de Barcelona. Actualmente está cerrado al público.
Qué ver en la calle Pinar del Río
El edificio más icónico de la calle Pinar del Río es la “Torre Rosa”, una hermosa casa indiana. La calle también alberga varios restaurantes y bares, así como algunas tiendas pequeñas. Además, hay algunos monumentos y esculturas, incluido un monumento dedicado a las víctimas de la Guerra Civil Española, y una escultura de un cultivador de tabaco cubano, conocido como el "Tobaco Campoamor".
Conclusión
C/ Pinar del Río es una calle con una rica historia y una gran variedad de lugares de interés. Es un gran lugar para visitar para aquellos que estén interesados en la historia de Barcelona y su conexión con Cuba. Ya sea que esté buscando un excelente lugar para comer, un lugar para comprar o un lugar para explorar la historia de la ciudad, C/ Pinar del Río es el destino perfecto.