El Raval es uno de los barrios más diversos de la ciudad: en él conviven culturas de todos los rincones del mundo y su oferta comercial lo refleja de forma excelente.
De Tallers a las Drassanes
Desde la calle de los Tallers hasta las Drassanes, el eje comercial del Raval ofrece más de dos mil tiendas: hay comercios familiares y tradicionales que han sobrevivido a los cambios y a la modernización del barrio, y tiendas especializadas que son todo un referente en la ciudad, como las de compraventa de discos de segunda mano que se extienden en torno a la calle de los Tallers. Está el mercado más fotografiado de la ciudad, el de la Boqueria, y comercios de aire alternativo, inspirados en los mercados de pulgas de algunas capitales europeas, así como modernos establecimientos de diseño que han colocado el barrio al frente de la vanguardia y la originalidad.
Consumir cultura
El Raval es también uno de los mejores barrios de la ciudad para consumir cultura: en él se encuentran algunas de las instituciones culturales más prestigiosas de Cataluña, como el Gran Teatre del Liceu; el Teatro Romea; La Virreina Centro de la Imagen; la modernísima Filmoteca de Cataluña; el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, el Macba, o el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el CCCB; la Biblioteca de Cataluña; el Instituto de Estudios Catalanes; la Escuela Massana; o el Barcelona Centre for International Affairs, el CIDOB. El eje comercial es un punto fundamental del proyecto Raval Cultural, una suma de más de trescientas ofertas culturales que ofrece el barrio.