Estás en: www.barcelona.zone > Mescladis


 

Mescladís


Descubre Mescladís en Barcelona: Un espacio de diálogo entre culturas

Mescladís es un proyecto de restauración intercultural de la Fundación Ciudadanía Multicultural, con sede en Barcelona, que busca promover el desarrollo comunitario y la inserción sociolaboral de sectores en exclusión social. La fundación se ha convertido en un referente en la lucha contra la exclusión social en la ciudad condal gracias a su trabajo y a la apertura de espacios como Mescladís, un lugar de encuentro en el que personas de diferentes orígenes, culturas y religiones pueden convivir en armonía.

¿Qué es Mescladís?

Mescladís es un proyecto de restauración intercultural de la Fundación Ciudadanía Multicultural, con sede en Barcelona. Está orientado a personas con dificultades para integrarse en el mundo laboral, con el objetivo de fomentar su desarrollo comunitario y su inserción sociolaboral. Para ello, Mescladís ofrece una serie de actividades formativas y de economía solidaria, además de un espacio para el diálogo entre culturas.

¿Cómo llegar a Mescladís?

Mescladís se encuentra en el barrio de Gràcia, a unos 20 minutos en metro desde el centro de Barcelona. Para llegar, hay que tomar la línea 4 de metro (amarilla) hasta la parada de Fontana. Desde allí, hay que caminar unos 10 minutos hasta llegar a la calle Torrijos, donde se encuentra Mescladís. También se puede llegar en autobús, tomando la línea V17 desde la parada de Plaça Catalunya.

¿Qué ofrece Mescladís?

En Mescladís se ofrecen diferentes actividades formativas y de economía solidaria para promover el desarrollo comunitario y la inserción sociolaboral de sectores en exclusión social. Además, hay un espacio destinado al diálogo entre culturas, donde personas de diferentes orígenes, culturas y religiones pueden convivir en armonía. Las actividades formativas incluyen cursos de formación en diferentes áreas, como informática, idiomas, cocina, música, entre otros. También hay talleres de economía solidaria, para fomentar el emprendimiento entre las personas en situación de exclusión social.

¿Qué más se puede hacer en Mescladís?

Además de las actividades formativas y de economía solidaria, Mescladís ofrece un espacio de diálogo entre culturas. Esto incluye talleres de interculturalidad, seminarios, charlas, exposiciones, cineforum y muchas otras actividades. Estas actividades son organizadas por la fundación, con el objetivo de promover la integración de personas de diferentes orígenes, culturas y religiones. Así, Mescladís se ha convertido en un referente en la lucha contra la exclusión social en la ciudad de Barcelona.

¿Cómo colaborar con Mescladís?

Mescladís cuenta con un programa de colaboración para aquellas personas que deseen ayudar a la fundación. Esto incluye donaciones económicas, donaciones de materiales como alimentos, ropa, libros, ordenadores, etc., y también donaciones de tiempo, como la realización de voluntariados. Además, hay un programa de mecenazgo, que permite a las empresas colaborar con la fundación a través de donaciones económicas o materiales. Para más información sobre cómo colaborar con Mescladís, puedes visitar su página web.



Mescladís
Dirección: C Carders 35, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, Ciutat Vella
Teléfono: 933198732
Sitio web: Mescladís


Te puede interesar


Failed to load data. Reload web page again!
Loading ...
Failed to load new data. Reload web page again!

© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil

Este sitio utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies: Leer más