Descubre la Cooperativa La Flor de Maig - Sucursal Número 7 en Barcelona
Una historia de solidaridad
La Cooperativa La Flor de Maig es una entidad con una larga historia de solidaridad. Se fundó en 1890, seguían la filosofía basada en el ahorro de los tejedores ingleses. Su sede de la calle de Martí Molins abrió en 1902, pero la cooperativa se fundó doce años antes. Se convirtió en una de las cooperativas más potentes de Cataluña, con varias sucursales. La de Sant Andreu abrió sus puertas en 1902.
Ayudas para la vejez y los imposibilitados para el trabajo
La Cooperativa La Flor de Maig defendió valores de solidaridad y ayuda mutua, por lo que creó numerosas ayudas, como las de auxilio para la vejez y para la población imposibilitada para el trabajo. Estas ayudas se han mantenido hasta la actualidad, permitiendo a muchas personas tener una vida más digna.
Actividades lúdicas, teatrales y culturales
Además de ofrecer ayudas a la población, La Cooperativa La Flor de Maig también abrió escuelas nocturnas para adultos y organizó actividades lúdicas, teatrales y culturales. Estas actividades eran una forma de entretenimiento para la población, pero también de unión entre sus miembros. Estas actividades se han mantenido hasta la actualidad, permitiendo a sus miembros disfrutar de la cultura y el ocio.
Visita la Cooperativa La Flor de Maig - Sucursal Número 7 en Barcelona
Si deseas conocer la historia de La Cooperativa La Flor de Maig, puedes visitar su sede de la calle de Martí Molins, en Barcelona, donde se encuentra la sucursal número 7. Esta sede es una de las más antiguas de la cooperativa, y es un lugar lleno de historia y tradición. Además, se pueden ver las ayudas que ofrece la cooperativa, así como sus actividades lúdicas, teatrales y culturales. Una visita a esta sede es una gran oportunidad para conocer la historia de la cooperativa y disfrutar de sus actividades.